Realizar una Toma de Muestra Correcta es de Suma Importancia para el Correcto Funcionamiento de los Analizadores Portátiles de Lactato
Los analizadores portátiles de lactato de última generación han evolucionado de tal manera que el volumen de muestra necesario para realizar las mediciones ha disminuido de manera considerable. Esta disminución en la cantidad de sangre necesaria significa que cualquier contaminación de la muestra puede presentar valores significativamente alterados.
El sudor, por ejemplo presenta una concentración de lactato mucho más elevada que la de la sangre y puede alterar significativamente el resultado de la medición. También pueden contaminar la muestra de sangre elementos tales como el agua, el suero, el alcohol, las cremas, colonias etc.
Es imprescindible asegurarnos de que la zona donde vamos a realizar la toma de muestra (la yema de los dedos, el lóbulo de la oreja) esté bien limpia. Tras hacer la punción con la lanceta, conviene descartar las dos primeras gotas de sangre para asegurarnos de que no haya ningún tipo de contaminación en la muestra.
Una gran parte de los errores a la hora de realizar un análisis de lactato se deben a errores a la hora de realizar la toma de muestra de sangre, por lo que es de suma importancia realizar el proceso de toma de muestra de manera correcta para asegurarnos de obtener unos resultados precisos.
En el caso del Lactate Plus y el Lactate Scout, ambos disponen de soluciones de control que se utilizan para descartar posibles fallos en los analizadores. En aquellas ocasiones en las que los resultados conseguidos puedan parecer atípicos, utilizaríamos la solución de control en lugar de la sangre para realizar una medición con el analizador portátil de lactato. Si los valores mostrados por el analizador se encuentran entre los valores indicados en la solución de control, significará que el analizador no tiene ninguna anomalía. En estos casos, deberíamos comprobar que las tiras reactivas no están caducadas, que se han almacenado en las condiciones óptimas, y que el procedimiento de toma de muestra ha sido seguido de manera correcta.
Para cualquier información adicional no dudes en contactarnos en info@laktate.com